Otras publicaciones
La reforma de la Ley de Sociedades de Capital para la mejora del gobierno corporativo (Ley 31/2014, de 3 de diciembre)
Departamento de Derecho Mercantil – Febrero 2015 Análisis de las principales modificaciones y novedades introducidas por la Ley 31/2014, de 3 de diciembre, por la que se modifica la Ley de Sociedades de Capital para la mejora del gobierno corporativo. En esta presentación se abordan, entre otras cuestiones: Los objetivos de
Algunas sombras del ‘exit tax’
Artículo de José Ignacio Alemany Bellido publicado el 17 de febrero de 2015 en Cinco Días. Resulta curioso que la corrección de una norma que apenas daba problemas haya originado la promulgación de otra mucho más compleja que puede darlos y muchos, especialmente si sigue con la actual redacción. Me
Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, de 4 de noviembre de 2013
En el contexto de una serie de despidos por cese en la actividad, los trabajadores demandaron a su empleadora formal y a otra empresa a la que se prestaba servicios. El juez a quo declaró que los despidos eran nulos y condenó únicamente a su empleadora, no considerando que la
La carga de la prueba de los motivos económicos válidos
Artículo de José Ignacio Alemany Bellido en El Economista. Durante los últimos meses nuestro Tribunal Supremo (TS) ha dictado algunas sentencias que enjuician la aplicación o no del régimen especial de fusiones, escisiones y aportaciones de archivos y canje de valores (Feac) a operaciones realizadas antes de 2001.
Medidas fiscales contenidas en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2014
Ley 22/2013, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2014. El 26 de diciembre de 2013 se publicó en el Boletín Oficial del Estado la Ley 22/2013, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2014 que recoge, entre otras,
¿Es deducible fiscalmente la retribución del administrador?
Artículo de José Ignacio Alemany en el diario Cinco Días. «Las sociedades mercantiles son hoy en día, el medio natural para acometer actividades empresariales con ánimo de lucro, especialmente, si se quiere limitar la responsabilidad de los socios a un cierto capital.