Otras publicaciones
«Tenemos que ser conscientes de que hay que pagar impuestos»
Entrevista del periódico canario Diario de Avisos a José Ignacio Alemany Bellido, socio-director de Alemany, Escalona & De Fuentes, con ocasión de las jornadas celebradas en Tenerife por la Asociación Española de Asesores Fiscales (AEDAF) relativas a la Ley General Tributaria y las novedades del Régimen Económico y Fiscal (REF) que entró en vigor
«La nueva ley tributaria nos trata como defraudadores»
Entrevista a José Ignacio Alemany Bellido, socio-director de Alemany, Escalona & De Fuentes, publicada en el periódico tinerfeño El Día el 14 de noviembre de 2015, con ocasión de las jornadas sobre Ley general tributaria y las novedades del Régimen Económico y Fiscal (REF) celebradas por la Asociación Española de Asesores Fiscales
Alemany: «La ley tributaria trata a los contribuyentes como presuntos defraudadores»
Entrevista en el periódico La Opinión de Tenerife a José Ignacio Alemany Bellido, socio-director de Alemany, Escalona & De Fuentes, en el marco de las jornadas celebradas por la Asociación Española de Asesores Fiscales (AEDAF) sobre el nuevo marco fiscal estatal y canario. La nueva ley general tributaria contiene numerosas
El creciente poder de los secretarios del Ibex
La edición de fin de semana (16 y 17 de mayo) del diario económico Expansión, recoge una relación de los secretarios al frente de los consejos de las principales compañías cotizadas. Entre otras, se cita la reciente designación de José Antonio Escalona de Molina, socio de Alemany, Escalona & De Fuentes y
Indra nombra consejero independiente a Enrique de Leyva y secretario no consejero a José Antonio Escalona de Molina
Noticia de la agencia Europa Press sobre la reorganización de la estructura directiva de Indra que el pasado 30 de abril, aprobaba, entre otros, el nombramiento de José Antonio Escalona de Molina -socio y director del Departamento Mercantil de Alemany, Escalona & De Fuentes- como Secretario no consejero y Letrado Asesor
La donación de la empresa familiar
Artículo de Siro Barro publicado en Cinco Días: «Se estima que en España existen más de 1,5 millones de empresas familiares (sociedades controladas por un grupo familiar), que representan el 75% del empleo privado en nuestro país y cuya facturación equivale al 70% del PIB. Como regla general, la transmisión lucrativa