Actualidad
Límites a la cultura del variable
Artículo de opinión de Eva Hernández Velasco, socia y responsable del departamento de Derecho Laboral de Alemany, Escalona & De Fuentes, publicado en Expansión el 16 de marzo de 2016. «En los últimos años parece haberse asumido la cultura del salario variable, en gran medida como contrapartida a la congelación
Cálculo de las indemnizaciones por despido para las contrataciones anteriores a 2012
Actualidad Jurídica – Departamento de Derecho Laboral – Marzo 2016 En relación con una publicación que hicimos sobre este asunto en Febrero de 2015 a raíz de una sentencia del Tribunal Supremo de 29 de septiembre de 2014, en la cual se interpretaba de manera “generosa” la indemnización por despido
Los expertos analizan las reformas de la ley tributaria
El periódico El Economista ha recogido las dificultades que observan los fiscalistas relativas a la norma sobre la nueva tributación de las sociedades civiles y comunidades de bienes. En este sentido, el socio-director de Alemany, Escalona & De Fuentes y presidente de la Asociación Española de Asesores Fiscales (AEDAF), José
Salario regulador para el cálculo de la indemnización de trabajadores expatriados
Actualidad Jurídica – Departamento de Derecho Laboral – Marzo 2016 Una reciente Sentencia de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo de 17 de junio de 2015, a raíz de un recurso de casación en unificación de doctrina, precisa cuál debe ser el salario regulador a tener en cuenta
Alemany: «Hay cambios de residencia fiscal por el pánico a la subida de impuestos»
Entrevista a José Ignacio Alemany, socio-director de Alemany, Escalona & De Fuentes y presidente de la Asociación Española de Asesores Fiscales (AEDAF) en el diario Expansión, en la que explica la preocupación de sus clientes con la incertidumbre política y las subidas de impuestos que puedan acarrear futuros pactos de
Aplicación de la jurisprudencia europea para evitar la nulidad de los despidos colectivos en España
Actualidad Jurídica – Departamento de Derecho Laboral – Febrero 2016 El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (“TJUE”) tras su sentencia del 30 de abril de 2015 (anteriormente comentada en Actualidad Jurídica de Mayo de 2015), donde resolvía a raíz de una cuestión prejudicial planteada por un Tribunal de